VENUS SANTO

F. Garrido • 18 de abril de 2025

VENUS SANTO


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 18, IV, 2025

 

Así como fuese el domingo el día del dómine con aquellos excesos festivos de palmas a ramos, tras la Luna un Marte, después un Mercurio y luego de Júpiter llega este fatal Venus del alba, previo a Saturno mañana, ese Sabbat judío en que escrito queda: nada ha de hacerse ni suceder.

Hoy es ese venus, Viernes Santo, de carracas y tostones, de cruces y faroles, de inciensos y penitentes con agudos rasgacielos… La banda de música cierra el cortejo procesional y enmudece de repente porque irrumpe desde un balcón esa voz que se arranca desgarrada en saetas con lamentos.



Por las calles de España mecen a Mesías esculpidos, semidesnudos, musculados, claveteados y alanceados; Madonas vestidas de oscuros terciopelos, enjoyadas con puñales y lagrimando minerales; Verónicas con retratos de un rostro ensangrentado; romanos con cascos y venablos, guardias civiles de gala y a caballo, los legionarios con el cristo tatuado; monaguillos haciendo el paseíllo, el páter entre dientes tararea un miserere; el gobernador y su bastón desfilan con solemne garbo, le siguen un alcalde, ediles y gentiles petimetres, todos muy enhiestos, graves y estirados.



Las gentes se agolpan, apretujan y arrejuntan en la orilla de las calles que en su cálido abrir primaveral se encojen con las muchedumbres que ávidas concurren a presenciar este abril procesional.

Un niño tiene un globo atado de un cordel, y de la mano se le escapa al paso de la urna de cristal donde yace el hombre Cristo del sudario. El nene no comprende. La madre se santigua y el padre da un empujoncito a esa gruesa señora que con los codos se les mete por delante. Las gotas de cirio caen sobre el calzado que estrenaron el Domingo de Ramos.



Un encapuchado con guante blanco se tira de la chapa plateada que lleva al pecho, sobre el paño morado que cuelga de su tieso capirote y les saluda con un leve movimiento. Los óculos de la máscara brillan por dentro; lleva gafas. Quién será. Es Antonio el de la verdulería de la plaza.

Tras lozanos geranios de ventana, la señora Patro siembra el vacío con pétalos de rosas que danzando caen como copos de roja nieve sobre el tembloroso palio de la angustiada Dolorosa que, por no cesar su llanto, extiende su manto siete metros tras el paso.


Se escuchan rudas tamborradas latiendo en el pecho. La procesión les pasa cerca y la pasión les va por dentro. Una jovencísima pareja tras la tapia de un jardín se abraza.

¡Qué nadie nos vea!

Él tiene 18. En verano, ella los 16. Se muerden, se aprietan, se soban y por vez primera se aman.



De vuelta a casa ella despacha con la almohada; no sabe si arrepentirse porque quizás lo que ha de venirle no venga mañana. Una culpable incertidumbre la persigue y acompaña. “La donna e móvile” canta al viento el tenor de Mantua…



Para su amante redoblan tambores de sanedrines, columnas, picotas y Pilatos. Será juzgado y sin presunciones condenado por esos amores ahora negados, aunque ayer fuesen tan consentidos como deseados y apasionados.

Qué ha sucedido.

Qué ha sido de aquella jubilosa y encendida Jerusalén, hoy voluble, traidora e ingrata.



Mas… ¡Si ya no era pecado el cantar, besarse y amarse ni siquiera en Viernes Santo!...


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas