VIOLENCIA, LEGÍTIMA DEFENSA

F. Garrido • 9 de noviembre de 2023

VIOLENCIA, LEGÍTIMA DEFENSA


© Fernando Garrido, 9, XI, 2023


Ya no nos dejan otra salida que la esclavitud o defendernos, porque España antes de final de mes será una colonia de Cataluña y Vascongadas constituidas en metrópolis extractivas de lo que fuera la Nación española.

Tal es lo que ha negociado un SNCHZ que se ha proclamado autócrata, dueño universal del país y fuente de la que emana todo el poder y ley para la demolición de las estructuras del estado, sin lo cual la supervivencia del que sin duda es mayor criminal y enemigo del pueblo español, sería imposible.

El proceso iniciado hace décadas está a punto de culminar y no tendrá vuelta atrás sin dolor.

El dilema es claro: o él o nosotros. No hay otra, y para combatirlo nadie sobra en la empresa de liberación, ni siquiera aquellos violentos que se han trasladado de las gradas de los estadios de futbol a la calle Ferraz.


Porque ya se ha ido viendo que la violencia de la mafia golpista no se combate con flores. Y así, con pétalos de rosa, ha ocupado las instituciones la peor chusma imaginable.

Es vital hacerles frente con cualquier medio y en cada terreno.

Es necesario señalar a todos y cada uno ellos para que no estén seguros, que sientan, cobardes, el aliento justiciero de un pueblo español que les persiga allá por donde vayan.

Por su parte jueces, fiscales, políticos, empresarios, periodistas y comunicadores -no contaminados- deberán de luchar desde sus respectivos ámbitos.

Y si en nuestra defensa hay exaltados que se ponen en vanguardia de las protestas, sírvanos esos muchachos con piedras de legítimo instrumento intimidatorio.

Y dan lo mismo las acusaciones de la banda criminal y sus pistoleros mediáticos -inmensamente más violentos-, porque si no se producen altercados, los crean e inventan artificialmente.



Soy consciente de que esto que digo a muchos les parecerá una barbaridad, pero no existen revoluciones, contrarrevoluciones, ni reconquistas pacíficas.

Eso lo sabe bien el enemigo, que ejerce sistemáticamente una violencia multidireccional que ahora se borra y premia.

Hemos visto violencia contra políticos, parlamentos, sedes de partidos e infraestructuras, vandalismo, calles incendiadas y sembradas de cadáveres, hemos sufrido secuestros, extorsiones y el exilio forzoso de muchos amenazados. Amén de prevaricación, malversación y corrupción contra la propiedad pública y privada.

En un panorama donde queda derogado el estado de derecho y las leyes ya no protegen a la mayoría, habrá que ponerse a salvo al margen de la ley.

Y un día seremos amnistiados por defender legítimamente al Estado democrático español del gigantesco fraude de ley en que hoy perecemos como ciudadanos libres e iguales.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas