“IDEALISTA” PIDE LA DIMISIÓN DEL GERENTE DEL COSORCIO DE TOLEDO

F. Garrido • 8 de junio de 2022

“IDEALISTA” PIDE LA DIMISIÓN DEL GERENTE DEL COSORCIO DE TOLEDO



© Fernando Garrido, 8, VI, 2022


Según noticia publicada por un conocido medio “gratuito” propagandístico: “el Consorcio plantea delimitar zonas para pisos turísticos” (LTDT, J. G., 8, VI, 2022)*.  


Faltaba el Consorcio para atentar, una vez más, contra la verdad y sumarse a las vigilias de adoración a la Madonna del Cencerro.

El Consorcio, ese ente que ha demostrado a lo largo de años lo perfectamente prescindible que es, en lugar de hacer la labor para la que supuestamente fue creado, es un gabinete especulativo llevado por y para las élites toledoplanistas que ofenden cada día la inteligencia del toledano y dignidad de la Ciudad, al tiempo que se nos llevan las perras en sacos para sus pijas veleidades y mayor gloria de sus egos insoportables.

La polémica en torno al alquiler turístico, aireada un día sí y otro también en los medios de comunicación locales, es simplemente una falacia inmensa y una impresentable muleta interesada para no hablar de la catastrófica situación del Centro Histórico que responde a otros motivos inconfesables.

Voy a dar un dato objetivo y suficiente que revienta sin más esa falsedad. Basta acudir a Idealista, principal portal inmobiliario en la red.

Haga una simple búsqueda en él quien lo desee. Encontrará que, a día ocho de junio de 2022, de las 223 viviendas ofertadas en alquiler para uso residencial (no turístico) en Toledo, 78 se encuentran en el Casco Histórico, situándose - ¡sorpresa! - a la cabeza de toda la oferta existente en la ciudad; triplicando en número al distrito que le sigue (Av. Europa-San Antón, con 25) y multiplicando por 10 al último de la lista (Antequeruela y Covachuelas, con sólo 7). En el caso de viviendas en venta, nuevamente el Centro Histórico se sitúa en primer puesto con 259 inmuebles, doblando al barrio que le sigue (Santa Bárbara, con 133) y multiplicando por 20 al último de la lista (Palomarejos, con sólo 15).


A partir de estos datos, qué tienen que decir la plantilla de propagandistas falsarios que se dedican a abrir debates y justificar las miserias de quien gobierna esta Ciudad.


No existe un problema con los pisos dedicados al alquiler turístico, a los que sin embargo señalan como culpables de que el ciudadano no encuentre vivienda en el Centro. Se trata de una mentira más del socialismo prevaricador, provinciano y cateto para desviar y ocultar el desastre poblacional del centro histórico, del cual es respónsale la administración municipal y regional.

Nadie quiere vivir en el Casco. Esa es la cruda realidad. Lo sabemos bien “los últimos del casco” que resistimos aun y a duras penas intramuros de esta parte histórica de la Ciudad, abandonada a su suerte desde hace décadas por alcaldías socialistas, sobre todo, pero también populares.


Las declaraciones e intenciones de Jesús Corroto, gerente del Consorcio, son impresentables e indignas de alguien al que se le suponga una cierta profesionalidad, rigor analítico y un mínimo de conocimiento de la situación real de la vieja Ciudad.



Váyase a su casa señor Corroto, los residentes del casco a los que debería servir, no lo queremos aquí; ya ha faltado demasiadas veces el respeto a esta parte noble de la Ciudad, a pesar del poco tiempo que lleva en el carguito.


Váyase señor Corroto, los datos de “Idealista” exigen su inmediata dimisión. Váyase, es usted mera comparsa de la cencerrada, váyase y váyase.


*(https://www.latribunadetoledo.es/Noticia/Z777856B1-C954-30E6-659AF7D384EAE429/202206/El-Consorcio-plantea-delimitar-zonas-para-pisos-turisticos)


Por F. Garrido 16 de noviembre de 2025
LAS PUERTAS DE BURGOS
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Más entradas