LA MUJER ANUNCIO

F. Garrido • 7 de mayo de 2023

LA MUJER ANUNCIO


© Fernando Garrido, 7, V, 2023


Toledo es pura ficción, puro teatro, no cabe duda. No hablo de puy du fou, sino de que si uno lee la prensa o escucha a los multimedia parece estar en otro enclave planetario. En una tierra prometida y alcanzada en la que no damos abasto para disfrutarla.

Ya se sabe que según requiera la urgencia política, aparecen de repente estudios estadísticos ensalzando la labor de quienes liberan fondos para que precisamente subsistan los nutridos organigramas de esas instituciones apologéticas, mal llamadas científicas o académicas, que elaboran alegres panegíricos a la carta para el cliente mejor pagador.

Esta misma semana, de frenesí preelectoral, nos han lanzado la enésima lauda a la “ninfa cencerrada” de Toledo, otrora renombrada bruja sobre “escoba de platino”.

Según un insólito ICGEA (Instituto Coordenadas para la gobernanza y economía aplicada), instituto con fuerte tufo chiringuitero chupa fondos y subvenciones, “Toledo está entre los 20 ayuntamientos con mejor gestión de España”.



Es más, entre la veintena de agraciados –cómo no- una abrumadora mayoría son gobiernos del PSG-PSC-PSOE e independentistas-golpistas (Junts per Cat) junto a algún otro partido rarito y una residual presencia del PP, para que no se note tanto quienes les ponen las pilas y les llenan el saco de doblones.

Según el ICGEA en su web, inculpándose a sí mismo, dice que es un:

“Instituto de pensamiento e investigación de la interacción entre gobernanza y economía aplicada para avanzar en constructivo y en decisivo sobre el trinomio: bienestar social, progreso económico y sostenibilidad ambiental; en pleno entorno evolutivo sin precedentes desde finales del Siglo XVIII y principios del XIX con la revolución industrial. Fiel a sus principios fundacionales de independencia, apartidismo y pluralidad [dime de qué presumes…], el Instituto lidera proactivamente la fusión entre la esencia y la innovación de la liberalización económica, como mejor modelo de afrontar los retos presentes y futuros del país, de Europa y del mundo.”

Ufff…O sea ¿Del país, de Europa y del mundo? A estos tipos les da grima pronunciar España... Por lo demás no hace falta transcribir más paponadas, porque nada hay en ese ente "coordenado" que no esté trufado de la acostumbrada mareante pedantería que gasta el mester de progresía, revistiendo el lirismo ideológico con verborrea paracientífica e ininteligible para espetarnos algo así como que:

-No tienen ustedes ni idea de lo que sucede, ni de lo que sienten ni padecen, por eso nosotros les presentamos las cosas como son para que se enteren.

Lo del ICGEA es por lo visto el tipo de gabinete cienciológico que prescribe de antemano las conclusiones. Que procede según el discurso del método de “no me cabe la menor duda” y como tal selecciona sólo los datos que se acomodan a la tesis previamente marcada, rechazando todo cuanto la refuta, que es la mayoría.

De verdad tienen que venir estos señores a decirnos a los toledanos que somos imbéciles, cuando sabemos, sentimos y vemos que nuestra vida en Toledo es cada vez peor que el día, el mes y el año anterior.

A saber, hoy la ciudad está aún más fragmentada, atomizada, inconexa y despatarrada. La movilidad es un desastre. No se crea empleo. La industria no nos quiere. La calidad ambiental es mala. Ha crecido en delincuencia, vandalismo y violencia.

El precio de la vivienda es descomunal. El IBI, desbocado. La renta per cápita ridícula. Malos servicios. Peor calidad de vida. La sanidad adolece de grandes deficiencias. La limpieza es basura. El Tajo ha empeorado. Nuestros parques y jardines son eriales.

El Centro Histórico está más cochambroso, ruinoso y despoblado que nunca. Sufrimos plagas de insectos, aves y roedores.  La ordenación urbana está patas arriba y sin POM. Suma y sigue…

Se podría continuar dando el plomo con varias tandas de despropósitos y maldiciones, como otras recordando los mil anuncios y embelecos fake, noticias panfletarias, estadísticas poropagandosas, junto con un glosario razonado con todos los verbos activos invariablemente fiados al futuro simple (haré, daremos, crearé, construiremos, dotaré, solucionaremos, repartiré…) referidos a lo que está por venir, pero que nunca llega.

Como la zanahoria atada al palo que necesariamente escapa a la boca hambrienta del asno incauto.

No hay que darlo más vueltas. Definitivamente en Toledo al frente del ayuntamiento tenemos a la mujer anuncio.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas