LA PARÁLISIS PERMANENTE

F. Garrido • 25 de enero de 2024

LA PARÁLISIS PERMANENTE




© Fernando Garrido, 25, I, 2024


Permítaseme un recurso musical en homenaje a la movida ochentera en la que algunos líderes parecen perseverar, con parálisis permanente, cual plañideras jugando a cartas en el cementerio electoral del pasado julio, bebiendo el whisky-soda de la inútil victoria, comiéndonos la oreja como si fuese salmón ahumado y, ganando, eso sí, mucho dinero ¡Qué bien!

Me refiero a esos líderes paralímpicos y otros estafermos ganapanes de la necesaria derecha y la derecha de necesidad.




¿Pero, es que no se han enterado?

Como Pedrín y el lobo, Pedro el tiranodoctor (aspirante a rex) sólo por una vez no mentía. Iba muy en serio: “a por todas”, SNCHZ dixit, comité federal, 23, VII, 2022. Justo un año antes de las urnas del caos y del cao a la democracia española.

Vamos es vamos y todo es todo, ya lo sabemos, por causa única y personal que pasa, sin escrúpulos morales ni legalidades que valgan, por el golpe coordinado contra el sistema del setenta y ocho.

En consecuencia, España está con pie y medio fuera del ámbito de los estados democráticos y a muy poco de ingresar de pleno derecho en el maldito club de las dictaduras socialistas, junto a esos regímenes que deberían de avergonzar a lo que quede del mundo libre y civilizado bajo el imperio de la ley.

SNCHZ se ha erigido para la siniestra historia de la siniestra, en uno de los mal nacidos y mayores enemigos de los valores liberales y democráticos que en Occidente han sido, antes y después de la segunda Gran Guerra.



Va a por todas y todos los no alineados con sus intereses interpuestos, proteicos, perentorios y coyunturales.

Ahora también contra el sustantivo “terrorismo” y el verbo “disminuir”.

En esto último, Alberto, ha estaó usté sembraó ¡Gran ovación!, va por usted, y váyase por todos ¡Ya!

No digamos don Santiago y cierra filas, que apresura -como SNCHZ- comicios internos para embaularse en lo suyo, que es ir de leñador. Lo siento de verdad por él y la verdad, pregonada antaño con megáfono en lo alto de un cajón, ahora condenada bajo siete llaves en otro box diferente.

Para España ya no valen, porque no sirven, estos Albertos ni Santiagos que se debaten en una paralimpiada estéril con pinzas que atenazan la creación de esa gran coalición imprescindible que haga frente real al golpe.



Por dar una idea: nadie es perfecto, pero ella gusta porque es inteligente, valiente y atroz con el enemigo.

Si no existiera habría que inventarla. Pero está ahí, contra el golpe y el “no pasarán”, sin disminución, es más que evidente, ni parálisis.



BOLA EXTRA

Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas