LA PICHONA BONITA

F. Garrido • 21 de septiembre de 2024

LA PICHONA BONITA


© Fernando Garrido, 21, IX, 2024


Las penúltimas afirmaciones del esposo de Begoña ante el comité federal para la defensa de la causa sanchista, sobre la forma extraparlamentaria en que seguirá gobernando este país, constituyen una declaración si no abiertamente golpista muy cercana a ello. Una amenaza contra el sistema, orden democrático constitucional y todo poder del estado que no lo acompañe en su proyecto personal autocrático.

Claro que, al parlamento, recordemos, ya lo cerró y amordazó en 2020, delinquiendo gerundivamente tal y como sentenció el Tribunal Constitucional, aunque tarde y sin consecuencia ni pena alguna derivada del enorme destrozo que el estado de alarma ilegal causó a la soberanía nacional, representada por la Cámara, y a tantísimos españoles para los que la inacción parlamentaria, entregada a comités de expertos espectrales, arruinó buena parte o totalidad de sus vidas, actividad y patrimonio.



A decir verdad, desde aquel primer “gobierno bonito”, post censura, la corrupción y decadencia institucional del estado español ha ido acompañada de una sarta de inconmensurables guiones melodramáticos.

Y ahora algunos nos tememos que, en uno de los próximos capítulos, SNCHZ pedirá el divorcio alegando desconocer que su esposa hubiera trasladado el negocio paterno al domicilio conyugal -sito en Moncloa-, porque su “Pichona” pasaba el día recibiendo lucrativas visitas de ciertos señores en un frenético y concupiscente no parar. Hoy un empresario, mañana otro y después otro, luego un rector y lo que se terciase.




De eso va la ley -o planazo- de “regeneración democrática”, convencer, mediante bravatas y amenazas de chulo que castiga, a jueces, medios y periodistas de la inexistencia de responsabilidad suya, es decir, del “puto amo” y necesario proxeneta en las perversas actividades corruptas y prostituyentes de su, presumiblemente, repudiada.

Pero también es posible que el “gran jefe” matasiete sufra una nueva crisis amnésico biográfica para lo cual (en dicho plan) declarará antidemocráticas e inconstitucionales las hemerotecas para afirmar negando, como un san Pedro, que no conoce a la Bego, que nunca se prometieron o que no existe tal mujer ni ampona cátedra.

Aunque tal vez suceda lo aún más difícil, inverosímil y extraordinario. La apoteósica intervención del simoniaco Papa, nigro legendario y bolivariano, que ahora amenaza con viajar a Canarias como activista en pro de la inmigración ilegal.



Y tal vez, Bergoglio, de paso, dará inicio a un proceso para la beatificación de Pedro Azarías, dueño y señor nuestro, junto a la mártir, santa e inocente “Pichona bonita” llena de gracia, bendita ella entre todas las mujeres del 8-M y benditos los frutos de su África Center, Wakalua…, y amen.

Así es el rollito progre. No para de servirnos ficción, actores, escenas y argumentos para hacer taquilla con total deleite de su plebe embobecida.






Por F. Garrido 16 de noviembre de 2025
LAS PUERTAS DE BURGOS
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Más entradas