MALDITOS 365

F. Garrido • 8 de agosto de 2025

MALDITOS 365  


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 8, VIII, 2025


365 no es el número del diablo, pero sí el del infierno al que nos llevan las llamadas fuerzas progresistas, es decir, el socialismo y sus vástagos los comunistas. Su discurso siempre e inevitablemente contiene el concepto “avance”. Es algo perfectamente observable cuando hablan y mienten, o hacen declaraciones normalmente falsas sobre cualquier cuestión. Dicen, “avanzamos en esto, avanzamos en lo otro”, y así se pasan los días.

Sí, se trata efectivamente del propósito subyacente -como la inflación-, de avanzar hacia ese número 365 que coincide con los días que contiene un año no bisiesto del calendario solar. Pues bien, debemos de afirmar que a día de hoy el avance avanza, valga la redundancia o, sube como un cohete, valga la pedrorata.

Ya hemos alcanzado la cifra y nivel 228. No piensen que, aunque en cierto modo coincida con el tiempo transcurrido en lo que va de año, se trata sólo de esto, que también, sino de los días que por ahora un español ha de trabajar gratis para cebar las arcas del Estado sin presupuestos. Es una mili fiscal a la que estamos obligados, por la cual prestas un servicio no remunerado a tu país en vías de subdesarrollo selectivo, para que, según cuentan, avances en derechos.

Ahora bien, cabe preguntarse, ¿cómo puedes avanzar o adquirir derechos si te privan a la fuerza de lo que es tuyo? Porque esto significa ni más ni menos que el expolio sistémico de tu propiedad, sin la cual no existe una real y verdadera libertad personal ni colectiva, que es el derecho más fundamental de los que pueda haber y sin el cual no existen el resto.

Por tanto, el actual escalón 228 tiene de avance lo que pierdes, lo que te quitan mientras despejan legislativamente la escalera de tu esfuerzo hacia la suma total y absoluta de 365, ya que el año no da para más y menos mal…  


Sin embargo, Trump hoy es señalado por ser la gran bestia arancelaria, como si antes de Donald no hubiese existido gravamen alguno. Eso es lo que pretenden difundir. Entonces, que nos expliquen a que especie pertenecen la centena de eso que, bajo distintos conceptos hemos de pagar cada día y a todas horas adherido como lapas a cualquier bien, renta o servicio que poseemos o adquirimos.

Dígannos, entonces, por qué el derecho al trabajo, a la vivienda, a la alimentación, a la movilidad, etcétera, etcétera, son en primer lugar y sobre todo derechos arancelarios y gravámenes de todo tipo que el actual Estado Minotauro, devorador, ejerce sobre cada uno de esos supuestos derechos.

Así es. Y lo demás son cuentos chinos, que según parece es el sistema que de tapadillo vamos adoptando en los países europeos, con especial incidencia en España. Se trata del capitalmunismo, por el cual la élite política reunida en un partido único de “progreso”, junto a sus colaboradores necesarios, gozan del bienestar, abundancia y ventajas del capitalismo liberal, mientras que el resto está sometido a las reglas del comunismo, desplegado con una perversa ficción democrática, denominada "popular", que supone la esclavitud y servidumbre 24 7, o lo que es igual: 365 días al año. Por tanto, tendremos que aguardar la llegada de un año bisiesto para librar un día de la ecuación y suma arancelaria del dantesco y totalitario infierno fiscal.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas