PERSPECTIVISMO MELANCÓLICO

F. Garrido • 30 de octubre de 2022

PERSPECTIVISMO MELANCÓLICO


© Fernando Garrido, 30, X, 2022


Con motivo de los cuarenta años de la victoria en las urnas del partido socialista, ahora resulta que todo el mundo añora, reivindica y hace la ola a la figura de Felipe González.

Una muestra de enajenación colectiva de ¿memoria democrática? que no comparto, ni entiendo, sobre todo en ese segmento de españoles que no lo votaron o no lo habrían votado de haber tenido oportunidad. Me refiero al electorado coherente conservador, tradicionalista o liberal, centrado o menos, entre quienes al parecer no se encuentra FEIJOY, líder extraparlamentario de la oposición tímida al proyecto socialista.

Así es, FEIJOY no hace mucho (primavera de 2022), declaró haber votado en el 82 a González o “Isidoro”, que así lo llamaron en la dulce clandestinidad, supongo que por ser de Sevilla, como nuestro gran obispo hispano-visigodo, santo e intelectual, autor entre otras de las “Etimologías” ¡vaya ocurrencia!.

Pues sí, así de claro lo dijo el cordial Alberto: "Voté a Felipe González, por convicción, y lo volvería a hacer".

Pues digo yo que si fue por convicción y no por equivocación es que el gallego es socialista de pensamiento obra u omisión.

No extrañe entonces que está misma semana haya titubeado entre togas sucias del camino o salvar a Puigdemón de la prisión …

Siempre se agradece en un político que sufra alguna vez un ataque de sinceridad, aunque inmediatamente vuelva en sí para seguir engañando.

Pero aún más grave es el “lo volvería a hacer" -que tanto y tan mal nos suena a algunos- que es un ir más allá de la sinceridad para colocarse directamente en la traición anticipada y preventiva contra sus futuros votantes.

Advertidos quedan…

El caso es que de los años en el gobierno de González “cara choto”- que así lo llamaba mi padre- casi nada fue a satisfacción de quienes abominamos el socialismo…. Digo el casi porque si despejamos la X -así lo llamaban a GNZLZ en la prensa de los 90- en la ecuación: GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) frente a las bandas asesinas ETA y GRAPO, encontramos felizmente una excepción a la regla, ahí sí.

Por lo demás con él llegó la corrupción: Filesa, Malesa, Time-Export, Roldan, Juan Guerra, y “Montesquieu ha muerto”, preparando el camino de los socilistillos que vinieron después a hacerlo bueno a ojos de la derecha líquida y ser considerado fascista para algunos de los propios.

Si Felipe “el hombre que susurraba a los bonsáis” fue malo, ZP “el supervisor de nubes” lo fue peor, y de SNCHZ, “el insomne imaginario”, qué se puede decir sin ensuciar este folio.

Por eso la exaltación de GNZLZ es una cuestión de fatal perspectivismo melancólico.

Porque desgraciadamente con los presidentes constitucionales en España, puede aplicarse la moraleja del clásico que relata el caso de aquel anciano que rezaba implorando larga vida para el tirano que les gobernaba, y siendo preguntado por qué, contestó que él ya tenía muchos años en los que había padecido a varios gobernantes atroces, y siempre el sucesor fue más canalla y peor tirano que el anterior.




Por F. Garrido 16 de noviembre de 2025
LAS PUERTAS DE BURGOS
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Más entradas