SE BUSCA PRESIDENTE

F. Garrido • 14 de febrero de 2022

SE BUSCA PRESIDENTE



© Fernando Garrido, 14. II, 2022


Castilla y León, después de ayer, tiene la gran oportunidad de ser en el Mundo un lugar mucho más seguro. Tiene la posibilidad de ser un territorio a salvo de las fuerzas totalitarias que están marcando en España las agendas separatistas, terroristas, comunistas y de todos aquellos que pretenden acabar, infiltrados en la democracia, con su espíritu y el de la Civilización Occidental.

El resultado de las elecciones, si el Partido Popular no vuelve a traicionar al votante -ni a sí mismo-, asegurará un bloque de gobierno nacional liberal-conservador que, desde el corazón de Castilla la Vieja, haga frente a los desmanes del sanchismo disolvente y centrífugo.

Vox es consciente de que no hay tiempo que perder para ponerse a trabajar.

Gallardo ya ha sido designado vicepresidente por Santiago Abascal. Sólo queda que Mañueco sea ungido presidente por Pablo Casado.

Esto puede parecer extraño, pero a estas horas no se sabe nada, y lo que ambiguamente se dijo en la noche de ayer parece apuntar -con mojigatería melindrosa - a lo contrario. En cualquier caso, parece que el Partido Popular no ha asimilado que la jornada de reflexión dio paso a la de votación, y que el escrutinio ha arrojado una suma inexorable y posible para un gobierno decente (31+13=44).

Pero con el ya acostumbrado estilo autodestructivo y acomplejado, se están pensando todavía si verbalizar carraspeando “treita y uno”, o sanar su discurso con la vigorosa píldora de “Fórmula 44”. O tal vez seguir tragando el bebedizo toxico de ricino estomagante, que es el dislocado centrismo excéntrico.

La victoria del PP ha sido técnica y no teórica; la estrategia no ha resultado, y la táctica se ha revelado auto lesiva y errática.

Su objetivo hacia una mayoría absoluta, ha quedado reducida a un escuálido logro de tres procuradores más (29<31).

Hoy, Castilla y León –virtuales, Estragón y Vladimir-, ya tienen vicepresidente; pero de momento, como en la tragicomedia del absurdo “Esperando a Godot” de Beckett, el presidente no acude a la cita.

La alternativa a la formula 44, para el Partido Popular, no será otra que la invisibilidad por sublimación del bipartidismo, sentados a la mesa de los socialismos, comiendo las gachas del dialogo univoco de SNCHZ, con tropezones soberanistas, filo-terroristas, comunistas, nacional-socialistas, y otros picatostes enemigos siempre de las leyes y de la libertad.


Por F. Garrido 16 de noviembre de 2025
LAS PUERTAS DE BURGOS
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Más entradas